Módulo de 6 horas
Contenidos
- Coordinación de los recursos humanos, artísticos y técnicos para el rodaje/grabación:
- Técnicas de análisis de la documentación técnica del proceso de rodaje/grabación:
- Plan de rodaje/grabación.
- Listados de recursos.
- Órdenes de trabajo para equipos artísticos y técnicos.
- Preparación de informes para el día de rodaje.
- Organización y control de los procesos mecánicos del rodaje/grabación con una o varias cámaras:
- Adaptación del emplazamiento de cámaras según la finalidad y expresividad de la realización, elección de objetivos y altura.
- Adaptación de los movimientos de maquinaria de rodaje y soportes de cámara según la realización.
- Maquinaria de rodaje y soportes de cámara.
- Adaptación de la iluminación en el rodaje/grabación.
- Control de la escenografía.
- Definición de la grabación de los aspectos sonoros en el rodaje/grabación.
- La organización de la coreografía de actores y su relación con la maquinaria y el guion.
- Procedimientos de comunicación de las ordenes de trabajo al equipo artístico y técnico.
- Coordinación de la disponibilidad de los recursos técnicos, materiales y logísticos para el rodaje/grabación:
- Verificación de la adecuación del equipamiento técnico en la localización o set de rodaje.
- Técnicas de control del acondicionamiento técnico de las localizaciones:
- Accesibilidad, espacios, seguridad y comunicaciones.
- Necesidades de adaptación escenográfica y técnica.
- Redacción del informe final de localización y su distribución.
- Técnicas de resolución de la logística. Supervisión del acondicionamiento del transporte del equipamiento técnico. Control y almacenamiento de equipos.
- Verificación, en la localización o set de rodaje, del funcionamiento de los equipos técnicos: comprobación del registro, iluminación, sonido y maquinaria de rodaje.
- Procedimientos de verificación de las instalaciones y los espacios de rodaje:
- Comprobación de la instalación, emplazamiento y adecuación del decorado.
- Comprobación de los elementos de atrezo y control de la escenografía.
- Verificación del funcionamiento de la sala de visionado y otras instalaciones técnicas.
- Dirección de los ensayos con los equipos técnicos y artísticos que intervienen en el rodaje/grabación:
- Comunicación con el personal durante los ensayos: citaciones, convocatorias y órdenes de transporte.
- Comunicaciones del plan de rodaje y modificaciones.
- Requerimientos específicos del área de peluquería, maquillaje y caracterización. Citaciones para actores y figuración.
- Técnicas de ensayos con personal técnico: evaluación de tiempos y duraciones en la puesta en escena. Organización de pruebas y test de cámara para el vestuario, el maquillaje y la caracterización.
- Técnicas de ensayos con personal artístico:
- Técnicas de dirección de actores, figurantes y especialistas.
- Organización del trabajo de la figuración durante los ensayos.
- Organización del trabajo de especialistas y efectos especiales.
- Gestión de la seguridad para el personal artístico.
- Elaboración del plan de informes de las correcciones técnicas, escenográficas e interpretativas.
- Dirección del rodaje/grabación de una obra audiovisual:
- Técnicas de elaboración de documentación para el rodaje/grabación:
- Adaptación de los documentos de planificación de rodaje: guion técnico y storyboard.
- Elaboración de los partes de cámara y otros documentos de rodaje/grabación.
- Aplicación de técnicas de realización en el rodaje/grabación:
- Control y realización del plano secuencia, plano máster y planos de cobertura.
- Resolución de escenas de diálogo.
- Coreografías y números musicales.
- Técnicas de identificación de la claqueta.
- Control del mantenimiento de la continuidad formal.
- Técnicas de rodaje/grabación de secuencias de acción.
- Técnicas de rodaje/grabación con escenografía virtual y efectos ópticos.
- Valoración de la toma y control de sonido.
- Informe diario de rodaje: modificaciones y elaboración de nuevas órdenes de trabajo.
- Técnicas de motivación y gestión de personal.
- Prevención de riesgos profesionales y ambientales durante el rodaje.
- Organización del material audiovisual registrado en el rodaje/grabación de un proyecto audiovisual:
- Técnicas de preparación de la documentación técnica para la fase de montaje y postproducción. Minutados, duración y códigos de tiempos. Descripción del plano y contenido sonoro.
- Planificación previa del montaje y la postproducción:
- Adaptación de formatos para el montaje.
- Selección del material para el montaje de imagen: planos, grafismo y efectos, entre otros.
- Selección del material para el montaje de sonido: músicas, efectos de sonido y otros elementos sonoros.
- Realización del guion de montaje.
- Gestión, control, conservación y archivo del material audiovisual generado durante el rodaje:
- Etiquetado y archivo del material audiovisual.
- Archivo y conservación del material audiovisual.
- Procedimientos de cierre de la documentación técnica del rodaje/grabación.