Módulo de 5 horas semanales.
Contenidos:
- Elementos patrimoniales de las organizaciones económicas y componentes del resultado:
- La actividad económica y el ciclo económico y la contabilidad.
- El patrimonio empresarial: el Activo, el Pasivo y el Patrimonio Neto de una empresa.
- El equilibrio patrimonial.
- El balance de situación y el inventario: similitudes y diferencias.
- El resultado de la actividad económica: los ingresos y los gastos.
- La cuenta de pérdidas y ganancias.
- La metodología contable:
- Las operaciones mercantiles desde la perspectiva contable: los hechos contables y su clasificación.
- Teoría de las cuentas: tipos de cuentas y método por partida doble.
- Criterios de cargo y abono de las cuentas.
- Los libros contables: clasificación, forma de llevarlos, contenido y finalidad.
- Desarrollo del ciclo contable.
- El Plan General de Contabilidad PYME:
- Normalización contable. Aplicación de la normalización contable en España:
- Normas Internacionales de Información Financiera: concepto y sujeto de aplicación.
- G.C.: concepto y sujeto de aplicación.
- PGC de la PYME: concepto y sujeto de aplicación.
- Normas contables para microempresas.
- Marco Conceptual del P.G.C. de la PYME.
- Cuentas anuales.
- Cuadro de cuentas.
- Contabilización de los hechos económicos básicos de la empresa:
- Compra y venta de mercaderías y otros y existencias. IVA soportado e IVA repercutido.
- Otros gastos e ingresos: servicios exteriores, otros tributos, gastos de personal, subvenciones de explotación, otros gastos e ingresos de explotación. IVA soportado y repercutido.
- Inmovilizado material y fuentes de financiación.
- Operaciones fin de ejercicio. Cierre contable.
- Operaciones de contabilización mediante aplicaciones informáticas específicas:
- Gestión de las partidas contables en una aplicación informática.
- Operaciones de mantenimiento básico de aplicaciones: mantenimiento del plan de cuentas.
- Los asientos predefinidos.